Tomó años recibir un diagnóstico y tratamiento de pólipos nasales



English

Septiembre es el Mes Mundial de la Concientización de la Salud de los Senos Paranasales

Tal como se relató a Erica Rimlinger


Hace doce años, empezó mi congestión nasal. Había varias posibles causas: Podía tener un resfriado o alergias estacionales. La inundación del pueblo en que vivía debido al huracán que ocurrió ese año pudo haber desencadenado mi asma y la congestión de mis senos paranasales. Aunque los tasadores de daños de FEMA declararon que los daños de la inundación no eran graves, asumí que mis síntomas se debían al moho. Limpié mi hogar con cloro y cuando eso no alivió mis síntomas, destrocé y reemplacé mis paredes.

Los síntomas de mi sinusitis seguían empeorando. Un día miré el espejo y vi una protuberancia en mi nariz. Me soné la nariz muchas veces, esperando que se desprenda la protuberancia y hacerlo tanto hizo que mi nariz sangre. Pero la protuberancia no se desprendió. Tuve una consulta con mi physician, quien recetó un medicamento corticosteroide sin proporcionar un diagnóstico ni una explicación de cómo sería útil el medicamento o si funcionaría. Lo tomé a pesar de no estar convencida.

Fatiga, dolores de cabeza y un hábito nuevo de ronquidos, además de mi congestión, se convirtieron en mi nuevo estándar de normalidad. Perdí el sentido del olfato. Nada tenía sabor. Solo comía cuando tenía hambre y eso ocurría infrecuentemente. Mi hija tenía que avisarme cuándo debía cambiar el pañal del bebé: No podía olerlo.

Los ganglios linfáticos de mi cuello se hincharon y mi physician estaba desconcertado otra vez. Me refirió a un “especialista” que resultó ser un cirujano del corazón. El cirujano no me dijo nada útil para resolver el misterio. Comprendí que period hora de empezar a hacer mis propias investigaciones sobre mi trastorno médico.

Descubrí que habían especialistas para temas relacionados con los senos paranasales: otorrinolaringólogos, también conocidos como especialistas en otorrinolaringología (ORL). Mi seguro no requirió una referencia para este especialista, así que encontré un proveedor médico.

El otorrinolaringólogo examinó mis fosas nasales y después de diagnosticarme una sinusitis muy grave, dijo que tenía pólipos nasales. “¿Qué es eso?” Pregunté. Me mostró una foto de un hombre con una protuberancia en su frente. “Si no se somete a una cirugía”, dijo, “los pólipos seguirán creciendo”.

La cirugía que proponía no period una cirugía menor. Tomaría tres horas o más y la recuperación tomaría más de un mes. No podría cargar a mi bebé durante al menos seis semanas. Salí del consultorio con antibióticos para mi sinusitis, una fecha para la cirugía y muchas preguntas persistentes sin respuestas. Deseaba enterarme de otras opciones terapéuticas, pero la única opción que me proporcionó period la cirugía. No me quiso o pudo decir si la cirugía sería una solución permanente o temporal.

No fui a la cirugía.

El physician me llamó para preguntar por qué. Le dije que tenía miedo. No quería una cirugía y sentí que me presionaron para tenerla. Dijo que ya no me atendería más.

Pero yo había hecho más investigaciones. Encontré otro otorrinolaringólogo, quien me dijo que corticosteroides y otros medicamentos que se usaban generalmente para tratar asma también pueden encoger los pólipos. Los corticoesteroides fueron un medicamento maravilloso para mí. Finalmente podía respirar y oler otra vez y eso fue un gran alivio. El physician me advirtió que, con el tiempo, podrían perder su eficacia. Estos medicamentos eran tratamientos, no curas.

Tal como me lo indicó, mis síntomas reaparecieron después de cuatro o cinco meses. Esta vez, estaba más dispuesta a considerar una cirugía. Este physician nuevo explicó el procedimiento, indicó sus ventajas y limitaciones y la decisión fue mía. Dije que sí y la programamos para que se lleve a cabo cerca de la época navideña.

Regresé a casa después de la cirugía abrumada, con mi nariz sangrando. Pareció sangrar durante semanas. Enjuagaba debidamente mis senos paranasales con una solución sinusal con medicamentos durante un mes. La recuperación de la cirugía fue intensa, pero podía oler. Podía saborear la comida. Podía respirar.

Pero eso no duró. Nueve meses después, tuve otra consulta con el otorrinolaringólogo porque todos mis síntomas reaparecieron. Lo que pasó es que la cirugía, al igual que los medicamentos, period un tratamiento, no una cura, para algunas personas. Empecé a tomar corticosteroides otra vez.

Ahora tenía pólipos en todos mis senos paranasales. No había tenido otras consultas con el otorrinolaringólogo que realizó la cirugía debido a las restricciones del Covid-19. Un nuevo otorrinolaringólogo que encontré en mi condado sugirió que tome corticosteroides nuevamente y que luego tenga otra cirugía. Le dije que no iba a someterme a otra cirugía porque la recuperación period demasiado larga e intensa. El physician dijo que cortaría el cartílago de las cavidades de los senos paranasales para que haya más espacio. Eso no me parecía lógico. Más espacio implicaba que los pólipos podrían desarrollarse más.

Mientras consideraba otra ronda de corticosteroides, tuve otra consulta con el otorrinolaringólogo que realizó mi cirugía. Me dio buenas noticias: Había un tratamiento nuevo disponible para personas quienes, al igual que yo, se habían sometido a varias rondas terapéuticas para pólipos recurrentes. “Eres la candidata perfecta”, dijo. Logró hacer que mi seguro apruebe el medicamento debido a mis antecedentes de pólipos recurrentes después de la cirugía.

El nuevo medicamento requería una inyección, en mi hogar o en el consultorio de mi physician de cabecera. Después de que empecé a tomar los medicamentos, recuperé el sentido del olfato, pude dormir y recuperé mi vida.

Investigando en sitios net reconocidos, aprendí que los pólipos recurrentes pueden ocurrir por una reacción inmunitaria crónica denominada inflamación de tipo 2. Esta reacción inflamatoria no tiene cura y afecta varios sistemas del cuerpo. Mis pólipos, asma, alergias e incluso mi eccema son síntomas de este trastorno.

Aprendí por esta experiencia la importancia de investigar y de cuidar tu salud proactivamente. Mis doctores e incluso mi familia no comprendían cuánto sufría. Nunca fue simplemente un resfriado, alergias o una nariz tapada. Period mi sistema inmunitario que atacaba mi cuerpo en varios frentes por más de una década, incluso robando uno de mis cinco sentidos.

Todavía aplico el medicamento mediante inyecciones para controlar mis pólipos y otro medicamento para tratar mis otros síntomas y están funcionando bien. Puedo oler y respirar normalmente. Me siento saludable y tengo la esperanza ahora de que las investigaciones científicas identifiquen no solo un tratamiento, sino una cura para los pólipos nasales y para la inflamación tipo 2 que puede causarlos.

Pero hasta ese día, sé que investigar e identificar lo que mi cuerpo trata de decirme es clave para mi tratamiento y recuperación. Incluso los proveedores de atención médica (HCP, por sus siglas en inglés) en quienes más confío solo me examinan durante consultas cortas que duran entre 15 y 30 minutos. Me mantengo informada de mi trastorno y escribo mis preguntas antes de mis consultas con mis proveedores de atención médica para asegurarme de obtener respuestas satisfactorias.

A nadie le importa mi salud más que a mí y nadie más va a vivir con las consecuencias de mi atención médica. Mi experiencia con los pólipos no hizo que encuentre una cura, pero encontré un tratamiento exitoso y la capacidad, fortaleza e independencia para cuidarme proactivamente en lo que se refiere a todos los asuntos médicos.

Recursos

Asthma and Allergy Foundation: Pólipos nasales

Este recurso educativo se preparó con el apoyo de GlaxoSmithKline, Sanofi y Regeneron.

¿Eres una mujer con historias reales que te gustaría compartir? Avísanos

Nuestras historias son experiencias auténticas de mujeres reales. HealthyWomen no avala los puntos de vista, opiniones y experiencias expresadas en estas historias y no reflejan necesariamente las políticas o posiciones oficiales de HealthyWomen.


From Your Website Articles

Associated Articles Across the Net



Source link

We will be happy to hear your thoughts

Leave a reply

Start Something Beautiful
Logo
Register New Account
Compare items
  • Total (0)
Compare
0
Shopping cart